Noticias
La empresa confitera ítalo-holandesa Perfetti van Melle invertirá 40 millones de euros (mEUR) para iniciar un proyecto de expansión en el Parque Industrial Toluca 2000, en el Estado de México; cifra con la que generará 300 nuevos empleos.
Como expresó Alfredo Del Mazo Maza, gobernador de la entidad, esta expansión traerá nuevas oportunidades para los mexiquenses, ya que esta empresa se distingue por la calidad de sus productos, además de que figura como el tercer fabricante y distribuidor de confitería y gomas de mascar a nivel global.
Perfetti van Melle generará 300 nuevos empleos con una
expansión en el Parque Industrial Toluca 2000, que contará con una inversión de 40 millones de euros
Así mismo, reconoció a Adoni Rokhas Samo, director de Manufactura e Ingeniería de la compañía, por crear este importante proyecto; y destacó el compromiso que existe con los más de 700 colaboradores de la planta de Toluca, que es una de las 32 que maneja este grupo que brinda trabajo a alrededor de 18 mil personas a nivel mundial.
La noticia fue compartida de manera oficial a través de la cuenta de Twitter del mandatario (@alfredodelmazo):
Por otra parte, Del Mazo destacó que el estado ocupa el tercer puesto entre los mayores receptores de inversiones extranjeras en el país, esto, debido a que en los últimos cinco años empresas internacionales han invertido más de 11,100 millones de dólares en territorio mexiquense gracias a que se ha fortalecido la infraestructura industrial para atender al sector logístico.
Lea también: "Noah Itech arriba a México con inversión de 100 mdd"
Y enfatizó que en materia logística se han anunciado 29 proyectos por más de 5,540 millones de dólares, de empresas como Amazon, FedEx, Liverpool, Mercado Libre y Walmart, que podrían generar más de 181,000 empleos en la región.
De igual forma, confió en que en el inicio del 2023 continúe el flujo de inversión extranjera hacia el Edoméx, gracias a las ventajas competitivas que ofrece al sector industrial.
Otras noticias de interés

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al